Páginas web administrables en Bogotá. Diseño web en Bogotá.

300 páginas web en 16 años. Cargan en menos de un segundo y Google las encuentra.

Diseño web en Bogotá

Clientes con páginas web que venden:

asesoresmigracion.com deluxe surprise yorkie dream tub fusca gilca cropscience ozoderm kimdo ledh music liquorking lvega perfect tours punto alto spandre

Grupo Tecnológico de Bogotá: Especialistas en publicidad digital y técnicas de ventas.

Customer journey, sales funnel, up selling, cross selling y call to action.

Diseño web en Bogotá

Una página web administrable capta la atención, despierta el interés, fomenta el deseo y logra la acción de comprar, visitar, llamar o escribir.

Fácil crea, edita y borra títulos, textos, imágenes con el administrador de contenido.

Diseño web en Bogotá

Usabilidad, navegabilidad e interactividad simples.

En 2025 el 70% de las visitas a una página web son desde el celular.

La interfaz de usuario y experiencia de usuario deben ser optimizadas.

Diseño web en Bogotá

Pasos para publicar una página web:

1. Definir los productos a publicar.


Seleccionar productos Pareto:

Los más caros, más rentables y más vendidos.

¿Qué problema resuelve?

No confundir síntomas y causas.

¿Cómo soluciona el problema?

Proceso y definición.

¿Cuándo y quién lo soluciona?

Cronograma y organigrama.

¿Cuánto vale?

Medios de pago y logística.

Que sea bueno, rápido y no muy caro.

2. Medir por qué comprarlos.


Ejemplos de diferenciadores:

  • 80 años tiene la licuadora plateada de Oster: Por tradición.
  • Advil es medicina avanzada para el dolor: Nuestro producto es la última generación en su categoría.
  • Amazon es la marca más valiosa y la empresa más grande del mundo según Forbes: Ser especialista.
  • Android de Google corre en 4 mil millones de dispositivos en el mundo: Por preferencia.
  • Apple tiene clientes que acampan frente a las tiendas para tener el nuevo IPhone: Satisfacción vs. Compromiso.
  • Bimbo no ha podido ganarle a Ramo en Colombia: Tradición.
  • IPod impuso hacer fast-forward con el movimiento en el sentido de las manecillas con el dedo pulgar: Ser primero.
  • Intel inside es una etiqueta siempre visible en los computadores: Por un atributo.
  • Louis Vuitton nunca ha ofrecido descuentos por temporada, ni los va a ofrecer: Orgullo por su precio.
  • McDonald"s y Burger King en la estandarización de entrega de sus productos: Tradición.
  • Panasonic toughbook es líder en portátiles de trabajo pesado: Lo mejor.
  • TAG Heuer es el cronógrafo de los pilotos de la Fórmula Uno: Elección.
  • Liderazgo en ventas: La gente tiende a comprar lo que compran los demás. L"Oréal vende más de 30 mil millones de dólares cada año.
  • Liderazgo en tecnología: La gente se impresiona con las empresas que desarrollan nuevas tecnologías. L"Oréal es la empresa que más patentes de nanotecnología tiene en el mundo, con más de 500 nuevas anualmente.
  • Liderazgo en rendimiento: L"Oréal tiene más de 500 marcas de solo cuidado capilar.

3. Analizar la estrategia de publicidad digital.


SEO (Search Engine Optimization):

Optimiza una página para aparecer orgánicamente en buscadores.

SEM (Search Engine Marketing):

Usa anuncios pagados para ganar visibilidad.

¿Qué es estrategia de publicidad?

Es responder quién es su cliente y quién es la empresa.

Misión:

Es la promesa a sus clientes y es la personalidad de la empresa.

Valores:

Son ordenes de movilización. Son el cómo de la misión.

Ejemplos de Valores:

Agilidad

Automatización

Creatividad

Flexibilidad

Innovación

Precisión

Visión:

¿Por qué comprar, trabajar e invertir en su empresa?

Know-how y Good-Will:

Clientes y experiencia con porcentaje de recompra, tiempo en el mercado, cantidad de unidades vendidas, cantidad de clientes en toda su historia.

Testimonios reales que producen sorpresa, tristeza, desprecio, miedo, ira, alegría o asco. Permiten la deducción o inducción de la madurez de su empresa.

4.Implementar el prototipo de la página web en Internet.


UI

Es la Interfaz de usuario que se refiere a cómo una página web se ve y funciona. Es el estilo de la página el cual se diseña mediante:

Distribución:

Organización y disposición de los elementos para mejorar la usabilidad y estética.

Layout:

Es la estructura visual y organizativa de los elementos en la interfaz, determinando cómo se distribuyen y presentan los contenidos. Típicamente se hace mediante cards.

Golden Ratio:

Se basa en la proporción áurea para crear composiciones equilibradas, armoniosas y estéticamente agradables.

Dos tercios:

Dividir en 9 partes para lograr una composición visualmente equilibrada y dinámica. Ubicar elementos en las intersecciones.

Alineación:

Colocación ordenada de los elementos según un eje común para mejorar la legibilidad y coherencia.

Balance:

Relación visual entre los elementos para evitar una composición sobrecargada o desorganizada.

Contraste:

Diferenciación de elementos mediante color, tamaño o forma para mejorar la jerarquía visual.

Énfasis:

Destacar un elemento específico en la interfaz para atraer la atención del usuario.

Equilibrio:

Armonización de los elementos visuales para crear una composición estable y atractiva.

Patrón:

Repetición estructurada de elementos visuales que crea ritmo y cohesión en el diseño.

Repetición:

Uso consistente de elementos gráficos para reforzar la identidad visual y la coherencia del diseño.

Unidad:

Integración armoniosa de todos los elementos para que la interfaz se perciba como un todo coherente.

Márgenes:

Espacio exterior que rodea un elemento, separándolo de otros objetos.

Borde:

Contorno visible que delimita un elemento con grosor, color y estilo variable.

Relleno:

Espacio interno entre el contenido de un elemento y su borde.

Sombra:

Efecto gráfico que agrega profundidad y realismo a un elemento al simular una fuente de luz.

Círculo cromático RGB :

Representación de los colores basados en la luz (Rojo, Verde y Azul) y sus combinaciones.

Triada:

Combinación de tres colores equidistantes en el círculo cromático que genera armonía visual.

Análogos:

Colores adyacentes en el círculo cromático que producen combinaciones suaves y naturales.

Complementarios:

Colores opuestos en el círculo cromático que generan alto contraste y dinamismo.

UX

Se refiere a la experiencia general de un usuario mientras navega por una página web.

UX se construye con Estructura de una página web.

Todo a máximo a 3 clicks.

Primero el celular:

70% de visitas hoy son desde celulares.

Usabilidad:

Facilidad para lograr una tarea.

Navegabilidad:

Facilidad para encontrar información.

Interactividad:

Facilidad para ejecutar acciones.

Jerarquía Visual:

Organiza la información de manera que los elementos más importantes sean los más visibles.

Simplicidad:

Un diseño limpio y minimalista mejora la experiencia del usuario.

Consistencia:

Mantener una estructura uniforme en colores, tipografía y estilo en todas las páginas del sitio web.

Legibilidad:

El texto debe ser fácil de leer, con un tamaño adecuado y un buen contraste entre el fondo y el contenido.

Intuitivo:

Un usuario nuevo debe poder entender y utilizar el sitio rápidamente.

Eficiencia:

Usa una estructura de información clara y bien organizada.

Memorabilidad:

Si un usuario regresa después de un tiempo sin visitar el sitio, puede usarlo sin dificultad.

Prevención de Errores:

Proporciona retroalimentación clara cuando un usuario comete un error y evita acciones irreversibles

Retroalimentación Clara:

Muestra mensajes de confirmación después de completar una tarea.

Control del Usuario:

Los usuarios deben sentir que tienen el control de la navegación y las acciones dentro del sitio.

5. Controlar el contenido de la página web.


Customer journey, sales funnel, up selling, cross selling y call to action.

En una página web, el customer journey es el recorrido que realiza un usuario desde su primera interacción hasta la conversión que es la acción de comprar, llamar, escribir o visitar su empresa o local y se compone de 4 pasos:

1. ATENCIÓN.

¿Está en mi mundo?

¿Me sirve?

2. INTERÉS.

¿Para qué sirve?

¿Mejor al actual?

3. DESEO.

¿Me veo usándolo?

¿Vale la pena?

4. ACCIÓN.

¿Me conviene?

¿Posventa?

A estos 4 pasos se les llama también Sales funnel.

Up selling y cross selling

Up selling:
Se refiere a la técnica de persuadir a un comprador potencial para que compre un producto o servicio superior y de mayor costo.

Cross selling:
Se refiere a la técnica de vender productos adicionales o complementarios a los productos ya comprados.

Marketing de contenidos

Es publicar en la página web especificaciones traducidas en experiencias de uso y compartir la URL en redes.

Videos:

Tutoriales, entrevistas, demostraciones de productos, testimonios.

Podcasts:

Contenido en formato de audio que permite captar audiencia en movimiento.

Ebooks y Whitepapers:

Verificación de los hechos realizado por un experto o especialista en el tema.

Webinars y Live:

Formato interactivo presentando un reportaje sobre su producto o empresa. Muestre un cuadro comparativo

Blogs y Artículos:

Piezas escritas que aportan información detallada sobre un tema. Guías, tutoriales, estudios de caso, infografías.

Un problema bien presentado es un problema medio resuelto.

Servicios incluidos por un año:

Un dominio (nombre) .com ó .com.co

Hosting (almacenamiento) con Godaddy.

Un certificado de seguridad SSL con Sectigo.

Tres cuentas de email con su dominio en ZOHO.

Un carrito de compras integrado con Payu.

Un botón de WhatsApp conectado al celular.

Soporte de ingeniería vía WhatsApp 24/7.

Una hora para solucionar fallas y cambios.

Un curso de técnicas de venta por Internet.

Cotización de una página web:

Página web
pequeña

  • 1 producto.
  • 20 imágenes.
  • 1 landing page.

USD 300

Detalles

Página web
mediana

  • 20 productos.
  • 200 imágenes.
  • 20 páginas internas.

USD 600

Detalles

Página web
grande

  • 100 productos.
  • 1000 imágenes.
  • 100 páginas internas.

USD 900

Detalles

Cotización

Servicios de publicidad digital:

Redes sociales

  • 10 publicaciones en Facebook e Instagram.
  • 10 cuartillas.
  • 10 fotografías.

USD 300

Detalles

Anuncios en Google

  • 10,000 impresiones en la red de búsqueda.
  • 500 clicks.
  • 10 conversiones.

USD 300

Detalles

Imagen corporativa

  • Colores, logotipo, tipografía y simbología
  • AI, PNG, PDF.
  • 2 propuestas.

USD 300

Detalles

Cotización

Diagnóstico sin costo de una página web:

Medir velocidad de carga con Google PageSpeed.

Verificar errores de código en HTML y CSS validator.

Validar metadatos y ficha de Google My Business.

Verificar la indexación con Google Search Console.

No usamos Wordpress, Joomla, Drupal, Magento, PrestaShop y Shopify. Tampoco bootstrap, jquery y flash.

Nosotros

Estimulamos la pasión del vendedor al darle argumentos, con precisión y creatividad.

Harry Walt Rosales

Harry Walt Rosales
Ingeniero

Monica Cuervo

Monica Cuervo
Publicista

Lorena Carranza

Lorena Carranza
Publicista

Eduardo Alvarez

Eduardo Alvarez
Ingeniero

Gerardo Martinez

Gerardo Martinez
Diseñador

Gregorio Ogliastri

Gregorio Ogliastri
Contador

"Insulta su inteligencia si cree que, con un lindo logotipo y un par de adjetivos insulsos, lo va convencer de que compre. Nunca decir que tienen los mejores productos, la mejor calidad y el mejor servicio.¡Evidéncielo!" - Ogilvy

Diseño web en Bogotá
Diseño web en Bogotá

Una empresa o un profesional independiente sin página web no existe.

Diseño web en Bogotá

La página web es el inicio de la estrategia de publicidad digital.

Testimonios

"Todos mis pacientes llegan a través de la página web."
David Borda.
Médico.

"Tuve que contratar 6 personas gracias a la página web."
Eliana Alvarez.
Terapísta.

"Servicio técnico inmediato. Atención excelente."
Diana Perez.
Gerente.

"Mi página sale de primeras en Google."
Karen Valdez.
Gerente.

"La página web salvó la empresa en pandemia."
Ana Manrique.
Gerente.

Páginas web en 2025

¿Qué es
una página web?

¿Cómo crear
una página web?

¿Cómo diseñar
una página web?

¿Cómo redactar
una página web?

¿Cómo es
la publicidad digital hoy?

¿Cómo crear
anuncios en Google ads?

¿Cuáles son
los errores en
una página web?

¿Cuáles son
las técnicas de ventas
en Internet?

¿Cuáles son
las estrategias de ventas
en Internet?

Restaurantes

Árabe Asadero Boyacense China Costeña Italiana Japonesa Llanera Mar Mexicana Paisa Rápida Santandereana Tolimense

Médicos

Cardiólogo Cirujano Dermatólogo Endocrinólogo Gastroenterólogo Ginecólogo Neumólogo Neurólogo Oftalmólogo Ortopedista Otorrino Pediatra Psiquiatra Urólogo

Independientes

Arquitecto Cantante Carpintero Cerrajero Chef Coach Contador Diseñador Editor Electricista Enfermero Entrenador Escritor Fisioterapeuta Fotógrafo Jardinero Locutor Manicurista Masajista Mecánico Modista Odontólogo Psicólogo Sastre Tapicero Verdulero Veterinario Vidriero

Fábricas

Aceites Alfombras Almohadas Asadores Ataúdes Autopartes Banderas Barcos Baterías Bicicletas Biocombustibles Bolsas Bolsos Bufandas Cables Café Cajas Calcetines Calzado Cartón Cemento Cereales Cerveza Cerámica Champú Chocolates Cinturones Colchones Condimentos Conservas Corcho Cortinas Cosméticos Cremas Cuadernos Cuadros Desinfectantes Detergentes Disfraces Drones Drywall Electrodomésticos Embutidos Empaques Espejos Estanterías Etiquetas Fertilizantes Fragancias Gafas Galletas Gorras Granito Guantes Helados Herramientas Jabones Jeans Jugos Juguetes Ladrillos Lencería Lentes Lácteos Lámparas Maletas Medicamentos Miel Muebles Muñecas Pan Pegamentos Perfumes Pinturas Plásticos Puertas Ropa Salsas Señalización Sombreros Suplementos Telas Uniformes Velas

Diseño web en Bogotá 100% original, sin plantillas y administrable.

¡Ya es hora!

Contacto:

+57 3192148748
info@tecnologicodebogota.com
Calle 42 #26 b 06 Of. 304
Bogotá D.C. Colombia






Volver al
inicio
Pasos para
publicar
Galería de
páginas web
Cotización de
páginas web

Clientes del
Tecnológico
Mapa del
sitio web
Política de
privacidad
Restricciones de publicación