Diseño web en Bogotá

Errores de manipulación de una página web

Cómo las páginas web nos manipulan con más arte que un vendedor de autos usados

Internet, ese lugar mágico donde podemos aprender sobre física cuántica en un minuto y terminar viendo videos de gatos en el siguiente. Pero, entre tanto conocimiento y entretenimiento, las páginas web han perfeccionado un oscuro arte: la manipulación y coerción digital. Sí, querido lector, cada clic que das podría ser el resultado de un truco psicológico más elaborado que un plan de villano de película de espías.

Hoy exploraremos algunas de las técnicas más comunes que las páginas web usan para manipularnos y hacernos caer en sus redes como moscas en la miel (o más bien, como humanos en ofertas imperdibles).

1. El Dark Pattern o la trampa con traje de gala

Las páginas web han desarrollado una serie de técnicas llamadas dark patterns o patrones oscuros, que son básicamente estrategias diseñadas para hacernos hacer cosas que no queremos. Es como cuando te ofrecen un mes gratis y, sin darte cuenta, terminas suscrito de por vida porque olvidaste cancelar antes de la fecha límite.

Algunas formas comunes de dark patterns incluyen:

- La suscripción difícil de cancelar: Te inscribes con un solo clic, pero para darte de baja tienes que encontrar un botón escondido en la sección de términos y condiciones de una página que solo carga en Internet Explorer.

- El botón de cerrar ilusorio: Intentas cerrar un pop-up, pero sorpresa: el botón X en realidad es un botón de Sí, por favor, envíame más spam.

- El falso sentido de urgencia: ¡Solo queda 1 artículo en stock! ¡Compra ya o lamentarás el resto de tu existencia! Pero si actualizas la página... sigue habiendo un solo artículo.

2. Confirmshaming: Haciendo que te sientas un monstruo sin corazón

Esta técnica consiste en hacerte sentir culpable por no aceptar algo. ¿Te has topado con esas ventanas emergentes que dicen algo como ¿Quieres recibir nuestra increíble oferta? y las opciones son Sí, quiero ahorrar dinero o No, prefiero tirar mi dinero a la basura? Eso, querido amigo, es confirmshaming.

Es como si alguien en una tienda te dijera: ¿Quieres donar a una noble causa? y cuando dices que no, te gritan ¡¿ACASO NO TE IMPORTAN LOS NIÑOS HUÉRFANOS?! en frente de todos los clientes.

3. El truco de la gratificación instantánea

Las páginas web saben que los humanos tenemos la paciencia de un hámster con exceso de cafeína. Por eso, muchas nos atrapan con el dulce néctar de la gratificación instantánea. Ejemplo clásico: Descarga gratis nuestro curso exclusivo. ¿Gratis? ¡Suena increíble! Pero en cuanto ingresas tu correo, te das cuenta de que la descarga gratuita es solo una presentación de PowerPoint con consejos vagos y que el curso real cuesta un ojo de la cara.

4. La notificación roja del terror

Vivimos en un mundo donde ignorar una notificación roja es tan difícil como ignorar a un niño pidiendo dulces en el supermercado. Las páginas web lo saben y usan este truco sin piedad. De repente, Facebook te dice que Tienes 3 notificaciones y, cuando las revisas, solo era tu tía dándole like a una publicación tuya de hace 6 años. O peor, un sitio de noticias te alerta con Última hora: Esto podría cambiar tu vida y resulta ser una noticia irrelevante sobre el color de los zapatos de un político.

5. La compra accidental (o cómo te vacían la cartera sin que te des cuenta)

Algunas páginas han perfeccionado el arte de hacerte gastar dinero sin que lo notes. Entre las mejores técnicas están:

- El botón de compra camuflado: Vas a descargar una app gratuita, pero el botón de prueba gratis está estratégicamente ubicado al lado del de compra premium por $99.99.

- Las suscripciones automáticas: Pruébalo gratis por 7 días se convierte en Paga $50 al mes sin posibilidad de reembolso en el octavo día porque, claro, nadie se acuerda de cancelar a tiempo.

- Las ofertas engañosas: 50% de descuento en tu primera compra… pero con letra microscópica que dice solo en compras superiores a $500.

6. La estrategia del scroll infinito

¿Te has dado cuenta de que algunas páginas simplemente no tienen final? Te metes a ver un artículo y, cuando crees que has terminado, sigue apareciendo contenido como si hubieras caído en un pozo sin fondo. Esto no es accidental: está diseñado para mantenerte pegado a la pantalla más tiempo del que planeabas. ¿Resultado? Pierdes tres horas de tu vida viendo memes de gatos cuando solo querías revisar la receta de un pastel.

7. Engagement bait o el anzuelo de la interacción

Las redes sociales han convertido la manipulación en una ciencia exacta. ¿Has visto esas publicaciones que dicen Solo el 1% de las personas pueden resolver esto o Dale like si amas a tu mamá? Estas tácticas están diseñadas para hacerte interactuar, generando más tráfico para sus páginas y asegurando que sigas enganchado en un ciclo infinito de publicaciones absurdas.

8. Microtransacciones: El arte de hacerte pagar poco, pero muchas veces

Los videojuegos y aplicaciones móviles han convertido esto en su modus operandi. Compra 100 gemas por solo $1 parece una ganga, pero cuando te das cuenta, has gastado el equivalente a la matrícula de un semestre universitario en accesorios virtuales para tu personaje.

¿Cómo evitar caer en estas trampas?

Ahora que hemos revelado algunos de los trucos más infames, aquí van algunos consejos para resistir la manipulación:

- Lee la letra pequeña: Sí, lo sé, es más aburrido que ver crecer el césped, pero puede salvarte de pagar suscripciones eternas.

- Piensa antes de hacer clic: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

- No caigas en el pánico: Si un sitio te dice que tienes solo 5 minutos para aprovechar esta oferta, relájate, probablemente sea una trampa.

- Activa bloqueadores de anuncios y pop-ups: Una buena extensión en tu navegador puede hacer maravillas.

- Desactiva notificaciones innecesarias: Porque nadie necesita saber en tiempo real que hay nuevas ofertas que podrían interesarte.

Internet es un campo minado de manipulaciones disfrazadas de buenas intenciones, pero con un poco de astucia y desconfianza, puedes navegar sin ser víctima de estos trucos. Y recuerda: si alguna vez te sientes obligado a hacer algo en una página web, es posible que haya un dark pattern en acción. ¡Mantente alerta y sigue disfrutando de los videos de gatos con la conciencia tranquila!

Páginas web en 2025

¿Qué es una página web?

Google Ads Banner Blog Call to action Customer journey Definir productos eBooks Embudo de ventas Engagement ID empresarial Inbound marketing Interfaz de usuario Marketing digital Podcast Publicidad digital Redacción UX Video Viralidad Webinar Whitepaper

¿Cómo crear una página web?

Actor Agencia de viajes Alquiler de carros Arquitecto Bar Bicicletas Cafetería Carnicería Carpintería Carros Centro comercial Clínica Colegio Comida rápida Constructora Consultoría Contador Diseñador Droguería Electrodomesticos Emisora Eventos Ferretería Fotógrafo Gimnasio Hotel Ingeniero civil Inmobiliaria Joyería Laboratorio Lavandería Librería Masajista Médico Metalmecánica Odontólogo Panadería Papelería Pizzería Repuestos Restaurante Ropa Sastrería Seguridad Supermercado Taller Tecnología Transportadora Veterinaria

¿Cómo diseñar una página web?

Tendencias de
diseño
Estrategias de
ventas
Diferenciarse en Internet Marketing de contenidos Up-selling y
Cross-selling

IA encuentra
páginas
Bajar tiempo
de carga
Contenido web prioritario Ventas con
whatsapp
No se pueden diferenciar

¿Cómo redactar una página web?

Abogado Accesorios Actriz Albañil Arquitecto Artesanías Barbería Bodas Bolsos Botas Branding Calzado Carnicería Carpintería Colegio Consultoría Contador Cosméticos Cursos Césped Decorador Deportista Discos Diseñador Droguería Electricista Empleo Enfermera Escritor Estética Eventos Financiera Floristería Fotografía Frutería Gimnasio Guardería Habitaciones Hamburguesas Herramientas Hospital Hotel Influencer Inglés Instrumentos Jardinero Joyas Juguetería Laboratorio Librería Limpieza Locutor Manicurista Maquillaje Marketing Marroquinería Masajista Mascotas Mecánica Mensajería Merchandising Motel Muebles Médico Niñera Odontólogo Oficinas Panadería Papelería Peluquería Periodista Pintor Pizzería Piñatería Plomero Político Preescolar Primaria Publicidad Recreacionista Reformas Relojes Reparación Sandalias Sastre Seguridad Software Soldadura Spa Supermercado Taller Taxis Terapista Transporte Turismo Uniformes Universidad Vestidos

¿Cómo es la publicidad digital hoy?

Adidas Converse Disney Levis McDonalds Netflix
Nike Sony Starbucks Amazon Apple Facebook Ford Google Microsoft Samsung Tesla Toyota Walmart

¿Cómo crear anuncios en Google ads?

Agencia de viajes Arquitecto Bar Centro comercial Clínica Colegio Consultoría Contador Chef Diseñador Eventos Ferretería Fotógrafo Hotel Inmobiliaria Joyería Laboratorio Masajista Médico Odontólogo Panadería Restaurante Ropa Seguridad Supermercado Tecnología

¿Cuáles son los errores en una página web?

Comunicación Customer journey Diseño E-commerce Manipulación
Pecados digitales Redes Prospectar Redacción Vender

¿Cuáles son las técnicas de ventas en Internet?

Blanchard Buckingham Carnegie Charan Cialdini Cohen Colotte Covey Eyal Gitomer Godin Harvey Hill Hopkins Iger Kahle Kawasaki Klaric Kotler Lindstrom Llamas Maxwell Miralles Nitobe Osborn Ries Ruth Schreiter Snyder Strong Tracy Trout Weinberg Welch Ziglar

¿Cuáles son las estrategias de ventas en Internet?

Restaurantes

Árabe Asadero Boyacense China Costeña Italiana Japonesa Llanera Mar Mexicana Paisa Rápida Santandereana Tolimense

Médicos

Cardiólogo Cirujano Dermatólogo Endocrinólogo Gastroenterólogo Ginecólogo Neumólogo Neurólogo Oftalmólogo Ortopedista Otorrino Pediatra Psiquiatra Urólogo

Independientes

Arquitecto Cantante Carpintero Cerrajero Chef Coach Contador Diseñador Editor Electricista Enfermero Entrenador Escritor Fisioterapeuta Fotógrafo Jardinero Locutor Manicurista Masajista Mecánico Modista Odontólogo Psicólogo Sastre Tapicero Verdulero Veterinario Vidriero

Fábricas

Aceites Alfombras Almohadas Asadores Ataúdes Autopartes Banderas Barcos Baterías Bicicletas Biocombustibles Bolsas Bolsos Bufandas Cables Café Cajas Calcetines Calzado Cartón Cemento Cereales Cerveza Cerámica Champú Chocolates Cinturones Colchones Condimentos Conservas Corcho Cortinas Cosméticos Cremas Cuadernos Cuadros Desinfectantes Detergentes Disfraces Drones Drywall Electrodomésticos Embutidos Empaques Espejos Estanterías Etiquetas Fertilizantes Fragancias Gafas Galletas Gorras Granito Guantes Helados Herramientas Jabones Jeans Jugos Juguetes Ladrillos Lencería Lentes Lácteos Lámparas Maletas Medicamentos Miel Muebles Muñecas Pan Pegamentos Perfumes Pinturas Plásticos Puertas Ropa Salsas Señalización Sombreros Suplementos Telas Uniformes Velas

Contacto:

+57 3192148748
info@tecnologicodebogota.com
Calle 42 #26 b 06 Of. 304
Bogotá D.C. Colombia






Volver al
inicio
Pasos para
publicar
Galería de
páginas web
Cotización de
páginas web

Clientes del
Tecnológico
Mapa del
sitio web
Política de
privacidad
Restricciones de publicación