Los errores de redacción en una página web: cuando el teclado ataca
Internet nos ha dado muchas cosas maravillosas: acceso instantáneo a información, memes gloriosos y la capacidad de discutir con desconocidos sobre temas irrelevantes a las tres de la mañana. Pero también nos ha dado algo no tan glorioso: contenido mal redactado que parece haber sido escrito por un loro con un teclado.
Si tienes una página web o piensas escribir para una, es crucial evitar ciertos errores que pueden hacer que tu sitio parezca menos confiable que un vendedor de relojes en la calle. Hoy exploraremos los errores más comunes al redactar contenido en una página web y algunas palabras que, por el bien de la humanidad, deberíamos evitar a toda costa.
1. La ortografía de terror
La ortografía es como la higiene personal: nadie la nota cuando está bien, pero cuando está mal, todo el mundo lo siente. Un solo haber en lugar de a ver puede hacer que los lectores huyan más rápido que de una oferta dudosa en un sitio de descuentos.
Errores típicos incluyen:
- Ay en vez de hay o ahí (Por favor, no confundir el dolor con la existencia o la ubicación).
- Hacerca de nosotros en lugar de Acerca de nosotros (Nadie está hacercando nada).
- Bamos a ver en vez de Vamos a ver (No, no bamos a permitirlo).
2. Exceso de jerga técnica (o cómo perder a tu audiencia en cinco segundos)
A menos que tu sitio esté dirigido a un grupo muy específico de ingenieros de la NASA, usar términos rebuscados y tecnicismos solo hará que los lectores huyan. Nadie quiere leer algo como:
Nuestra solución innovadora en la nube permite una optimización sinérgica de los paradigmas de negocio con un enfoque holístico de retroalimentación bidireccional.
¿Qué significa eso? Nadie lo sabe. Probablemente ni siquiera quien lo escribió.
3. Frases cliché que suenan bien pero no dicen nada
Hay frases que se han usado tanto en páginas web que han perdido todo significado. Algunas joyas incluyen:
- Somos una empresa líder en el sector (¿Líder según quién? ¿Tu tía?)
- precisión garantizada (¿Garantizada por quién? ¿El espíritu del buen escribir?)
- Nuestro compromiso es con el cliente (¡Oh, qué revelador! Jamás lo hubiéramos imaginado...)
4. Párrafos eternos (o cómo escribir un testamento en una sola oración)
Nadie quiere leer un bloque de texto del tamaño de La Odisea en una página web. Los párrafos largos asustan y hacen que los lectores huyan como si hubieran visto un pop-up de ¡Gana un iPhone gratis!.
Divide tus ideas en párrafos cortos y directos. Si una oración se alarga más de lo necesario, considera dividirla en dos. O mejor aún, en tres. ¡La respiración de tus lectores te lo agradecerá!
5. Uso excesivo de signos de exclamación!!!
Las exclamaciones están bien en su justa medida, pero abusar de ellas hace que parezca que tu contenido está gritando sin control. No todo tiene que ser emocionante o dramático. ¡Compra ahora! ¡No te lo pierdas! ¡Oferta por tiempo limitado! suena más a una feria ambulante que a un sitio web serio.
6. Palabras prohibidas: el catálogo del horror
Hay ciertas palabras y frases que hacen que cualquier contenido pierda credibilidad. Algunas de las más peligrosas incluyen:
- Innovador: Si todo el mundo es innovador, entonces nadie lo es. A menos que estés inventando una nueva forma de energía infinita, mejor busca otro adjetivo.
- Eficiente: A menos que lo demuestres con hechos, es solo relleno.
- Próximamente: Suena a nunca lo vamos a hacer, pero queremos generar expectativas.
- Soluciones: La palabra más genérica del mundo. ¿Soluciones a qué? ¿A la falta de café en la oficina?
- Increíble oferta: Si realmente fuera increíble, no tendrías que decirlo.
7. Falta de llamadas a la acción (o cuando tu página web es un callejón sin salida)
Si un usuario llega a tu sitio y no sabe qué hacer después, has fallado. Un buen contenido web debe guiar al lector de manera natural hacia una acción: comprar, suscribirse, descargar, compartir. No dejes a la gente preguntándose ¿Y ahora qué? como si estuvieran atrapados en un episodio confuso de una serie de ciencia ficción.
8. El exceso de palabras clave (o cómo convertir tu web en un desastre SEO)
Sí, el SEO es importante, pero meter palabras clave a la fuerza en cada oración hace que tu contenido se lea como una mala traducción automática:
Si buscas zapatos baratos en oferta, tenemos los mejores zapatos baratos en oferta porque los zapatos baratos en oferta son nuestra especialidad. Compra tus zapatos baratos en oferta aquí.
Google se ha vuelto más inteligente y los humanos seguimos teniendo cerebro. Usa las palabras clave de manera natural, sin parecer un robot desesperado por impresionar al algoritmo.
9. Demasiadas fuentes, colores y negritas (el circo tipográfico)
Un sitio web con más de tres tipos de fuente diferentes es como una camisa de estampado chillón: demasiado para procesar. Y si además usas todos los colores del arcoíris, negritas, subrayados y MAYÚSCULAS POR TODOS LADOS, tu página web parecerá un volante de supermercado barato en lugar de un sitio profesional.
10. No revisar antes de publicar (o cómo convertir un simple error en un meme)
Antes de hacer clic en publicar, revisa tu texto. Luego revísalo otra vez. Y después pídele a alguien más que lo revise. No querrás descubrir que escribiste Bienbenidos a nuestra pájina cuando ya es demasiado tarde y el internet se está riendo de ti.
Conclusión: Escribir bien no es difícil (pero hacerlo mal es demasiado fácil)
Evitar estos errores puede hacer que tu página web pase de ser un desastre digital a un espacio atractivo y profesional. Usa un lenguaje claro, evita palabras vacías, revisa tu ortografía y, sobre todo, piensa en tu lector. Después de todo, nadie quiere leer algo que parece haber sido escrito por un robot con problemas existenciales.
¡Así que ya lo sabes! Escribe con claridad, evita los clichés y no uses palabras que hagan que tu sitio suene como un comercial de televisión de madrugada. ¡Buena suerte con tu redacción!
+57 3192148748
info@tecnologicodebogota.com
Calle 42 #26 b 06 Of. 304
Bogotá D.C. Colombia