Diseño web en Bogotá

Errores de redacción en una página web

Los errores de redacción en una página web: cuando el teclado ataca

Internet nos ha dado muchas cosas maravillosas: acceso instantáneo a información, memes gloriosos y la capacidad de discutir con desconocidos sobre temas irrelevantes a las tres de la mañana. Pero también nos ha dado algo no tan glorioso: contenido mal redactado que parece haber sido escrito por un loro con un teclado.

Si tienes una página web o piensas escribir para una, es crucial evitar ciertos errores que pueden hacer que tu sitio parezca menos confiable que un vendedor de relojes en la calle. Hoy exploraremos los errores más comunes al redactar contenido en una página web y algunas palabras que, por el bien de la humanidad, deberíamos evitar a toda costa.

1. La ortografía de terror

La ortografía es como la higiene personal: nadie la nota cuando está bien, pero cuando está mal, todo el mundo lo siente. Un solo haber en lugar de a ver puede hacer que los lectores huyan más rápido que de una oferta dudosa en un sitio de descuentos.

Errores típicos incluyen:

- Ay en vez de hay o ahí (Por favor, no confundir el dolor con la existencia o la ubicación).

- Hacerca de nosotros en lugar de Acerca de nosotros (Nadie está hacercando nada).

- Bamos a ver en vez de Vamos a ver (No, no bamos a permitirlo).

2. Exceso de jerga técnica (o cómo perder a tu audiencia en cinco segundos)

A menos que tu sitio esté dirigido a un grupo muy específico de ingenieros de la NASA, usar términos rebuscados y tecnicismos solo hará que los lectores huyan. Nadie quiere leer algo como:

Nuestra solución innovadora en la nube permite una optimización sinérgica de los paradigmas de negocio con un enfoque holístico de retroalimentación bidireccional.

¿Qué significa eso? Nadie lo sabe. Probablemente ni siquiera quien lo escribió.

3. Frases cliché que suenan bien pero no dicen nada

Hay frases que se han usado tanto en páginas web que han perdido todo significado. Algunas joyas incluyen:

- Somos una empresa líder en el sector (¿Líder según quién? ¿Tu tía?)

- precisión garantizada (¿Garantizada por quién? ¿El espíritu del buen escribir?)

- Nuestro compromiso es con el cliente (¡Oh, qué revelador! Jamás lo hubiéramos imaginado...)

4. Párrafos eternos (o cómo escribir un testamento en una sola oración)

Nadie quiere leer un bloque de texto del tamaño de La Odisea en una página web. Los párrafos largos asustan y hacen que los lectores huyan como si hubieran visto un pop-up de ¡Gana un iPhone gratis!.

Divide tus ideas en párrafos cortos y directos. Si una oración se alarga más de lo necesario, considera dividirla en dos. O mejor aún, en tres. ¡La respiración de tus lectores te lo agradecerá!

5. Uso excesivo de signos de exclamación!!!

Las exclamaciones están bien en su justa medida, pero abusar de ellas hace que parezca que tu contenido está gritando sin control. No todo tiene que ser emocionante o dramático. ¡Compra ahora! ¡No te lo pierdas! ¡Oferta por tiempo limitado! suena más a una feria ambulante que a un sitio web serio.

6. Palabras prohibidas: el catálogo del horror

Hay ciertas palabras y frases que hacen que cualquier contenido pierda credibilidad. Algunas de las más peligrosas incluyen:

- Innovador: Si todo el mundo es innovador, entonces nadie lo es. A menos que estés inventando una nueva forma de energía infinita, mejor busca otro adjetivo.

- Eficiente: A menos que lo demuestres con hechos, es solo relleno.

- Próximamente: Suena a nunca lo vamos a hacer, pero queremos generar expectativas.

- Soluciones: La palabra más genérica del mundo. ¿Soluciones a qué? ¿A la falta de café en la oficina?

- Increíble oferta: Si realmente fuera increíble, no tendrías que decirlo.

7. Falta de llamadas a la acción (o cuando tu página web es un callejón sin salida)

Si un usuario llega a tu sitio y no sabe qué hacer después, has fallado. Un buen contenido web debe guiar al lector de manera natural hacia una acción: comprar, suscribirse, descargar, compartir. No dejes a la gente preguntándose ¿Y ahora qué? como si estuvieran atrapados en un episodio confuso de una serie de ciencia ficción.

8. El exceso de palabras clave (o cómo convertir tu web en un desastre SEO)

Sí, el SEO es importante, pero meter palabras clave a la fuerza en cada oración hace que tu contenido se lea como una mala traducción automática:

Si buscas zapatos baratos en oferta, tenemos los mejores zapatos baratos en oferta porque los zapatos baratos en oferta son nuestra especialidad. Compra tus zapatos baratos en oferta aquí.

Google se ha vuelto más inteligente y los humanos seguimos teniendo cerebro. Usa las palabras clave de manera natural, sin parecer un robot desesperado por impresionar al algoritmo.

9. Demasiadas fuentes, colores y negritas (el circo tipográfico)

Un sitio web con más de tres tipos de fuente diferentes es como una camisa de estampado chillón: demasiado para procesar. Y si además usas todos los colores del arcoíris, negritas, subrayados y MAYÚSCULAS POR TODOS LADOS, tu página web parecerá un volante de supermercado barato en lugar de un sitio profesional.

10. No revisar antes de publicar (o cómo convertir un simple error en un meme)

Antes de hacer clic en publicar, revisa tu texto. Luego revísalo otra vez. Y después pídele a alguien más que lo revise. No querrás descubrir que escribiste Bienbenidos a nuestra pájina cuando ya es demasiado tarde y el internet se está riendo de ti.

Conclusión: Escribir bien no es difícil (pero hacerlo mal es demasiado fácil)

Evitar estos errores puede hacer que tu página web pase de ser un desastre digital a un espacio atractivo y profesional. Usa un lenguaje claro, evita palabras vacías, revisa tu ortografía y, sobre todo, piensa en tu lector. Después de todo, nadie quiere leer algo que parece haber sido escrito por un robot con problemas existenciales.

¡Así que ya lo sabes! Escribe con claridad, evita los clichés y no uses palabras que hagan que tu sitio suene como un comercial de televisión de madrugada. ¡Buena suerte con tu redacción!

Páginas web en 2025

¿Qué es una página web?

Google Ads Banner Blog Call to action Customer journey Definir productos eBooks Embudo de ventas Engagement ID empresarial Inbound marketing Interfaz de usuario Marketing digital Podcast Publicidad digital Redacción UX Video Viralidad Webinar Whitepaper

¿Cómo crear una página web?

Actor Agencia de viajes Alquiler de carros Arquitecto Bar Bicicletas Cafetería Carnicería Carpintería Carros Centro comercial Clínica Colegio Comida rápida Constructora Consultoría Contador Diseñador Droguería Electrodomesticos Emisora Eventos Ferretería Fotógrafo Gimnasio Hotel Ingeniero civil Inmobiliaria Joyería Laboratorio Lavandería Librería Masajista Médico Metalmecánica Odontólogo Panadería Papelería Pizzería Repuestos Restaurante Ropa Sastrería Seguridad Supermercado Taller Tecnología Transportadora Veterinaria

¿Cómo diseñar una página web?

Tendencias de
diseño
Estrategias de
ventas
Diferenciarse en Internet Marketing de contenidos Up-selling y
Cross-selling

IA encuentra
páginas
Bajar tiempo
de carga
Contenido web prioritario Ventas con
whatsapp
No se pueden diferenciar

¿Cómo redactar una página web?

Abogado Accesorios Actriz Albañil Arquitecto Artesanías Barbería Bodas Bolsos Botas Branding Calzado Carnicería Carpintería Colegio Consultoría Contador Cosméticos Cursos Césped Decorador Deportista Discos Diseñador Droguería Electricista Empleo Enfermera Escritor Estética Eventos Financiera Floristería Fotografía Frutería Gimnasio Guardería Habitaciones Hamburguesas Herramientas Hospital Hotel Influencer Inglés Instrumentos Jardinero Joyas Juguetería Laboratorio Librería Limpieza Locutor Manicurista Maquillaje Marketing Marroquinería Masajista Mascotas Mecánica Mensajería Merchandising Motel Muebles Médico Niñera Odontólogo Oficinas Panadería Papelería Peluquería Periodista Pintor Pizzería Piñatería Plomero Político Preescolar Primaria Publicidad Recreacionista Reformas Relojes Reparación Sandalias Sastre Seguridad Software Soldadura Spa Supermercado Taller Taxis Terapista Transporte Turismo Uniformes Universidad Vestidos

¿Cómo es la publicidad digital hoy?

Adidas Converse Disney Levis McDonalds Netflix
Nike Sony Starbucks Amazon Apple Facebook Ford Google Microsoft Samsung Tesla Toyota Walmart

¿Cómo crear anuncios en Google ads?

Agencia de viajes Arquitecto Bar Centro comercial Clínica Colegio Consultoría Contador Chef Diseñador Eventos Ferretería Fotógrafo Hotel Inmobiliaria Joyería Laboratorio Masajista Médico Odontólogo Panadería Restaurante Ropa Seguridad Supermercado Tecnología

¿Cuáles son los errores en una página web?

Comunicación Customer journey Diseño E-commerce Manipulación
Pecados digitales Redes Prospectar Redacción Vender

¿Cuáles son las técnicas de ventas en Internet?

Blanchard Buckingham Carnegie Charan Cialdini Cohen Colotte Covey Eyal Gitomer Godin Harvey Hill Hopkins Iger Kahle Kawasaki Klaric Kotler Lindstrom Llamas Maxwell Miralles Nitobe Osborn Ries Ruth Schreiter Snyder Strong Tracy Trout Weinberg Welch Ziglar

¿Cuáles son las estrategias de ventas en Internet?

Restaurantes

Árabe Asadero Boyacense China Costeña Italiana Japonesa Llanera Mar Mexicana Paisa Rápida Santandereana Tolimense

Médicos

Cardiólogo Cirujano Dermatólogo Endocrinólogo Gastroenterólogo Ginecólogo Neumólogo Neurólogo Oftalmólogo Ortopedista Otorrino Pediatra Psiquiatra Urólogo

Independientes

Arquitecto Cantante Carpintero Cerrajero Chef Coach Contador Diseñador Editor Electricista Enfermero Entrenador Escritor Fisioterapeuta Fotógrafo Jardinero Locutor Manicurista Masajista Mecánico Modista Odontólogo Psicólogo Sastre Tapicero Verdulero Veterinario Vidriero

Fábricas

Aceites Alfombras Almohadas Asadores Ataúdes Autopartes Banderas Barcos Baterías Bicicletas Biocombustibles Bolsas Bolsos Bufandas Cables Café Cajas Calcetines Calzado Cartón Cemento Cereales Cerveza Cerámica Champú Chocolates Cinturones Colchones Condimentos Conservas Corcho Cortinas Cosméticos Cremas Cuadernos Cuadros Desinfectantes Detergentes Disfraces Drones Drywall Electrodomésticos Embutidos Empaques Espejos Estanterías Etiquetas Fertilizantes Fragancias Gafas Galletas Gorras Granito Guantes Helados Herramientas Jabones Jeans Jugos Juguetes Ladrillos Lencería Lentes Lácteos Lámparas Maletas Medicamentos Miel Muebles Muñecas Pan Pegamentos Perfumes Pinturas Plásticos Puertas Ropa Salsas Señalización Sombreros Suplementos Telas Uniformes Velas

Contacto:

+57 3192148748
info@tecnologicodebogota.com
Calle 42 #26 b 06 Of. 304
Bogotá D.C. Colombia






Volver al
inicio
Pasos para
publicar
Galería de
páginas web
Cotización de
páginas web

Clientes del
Tecnológico
Mapa del
sitio web
Política de
privacidad
Restricciones de publicación